Buscar este blog
miércoles, 13 de noviembre de 2013
FUNCIONES DE LOS VIDEOJUEGOS
1 Los videojuegos pueden poseer un efecto positivo para el jugador. Durante el transcurso en que se desarrolla la interacción de un juego en especifico, como de conducir un vehiculo o ejecutar una serie de maniobras dentro de varios parámetros como objetivos, tiempo, espacio, el jugador aumenta su capacidad de mejorar su memoria, su atención, su psicomotricidad mientras juegan.
2 utilizados como entrenamiento eficaz en programas de tipo viso-motor, desarrollo del pensamiento reflexivo, mejora de las habilidades de los jugadores.
3 A pesar de las críticas recibidas las actitudes violentas y agresivas, también en este terreno, los videojuegos no se muestran como desencadenantes de un deterioro de las relaciones sociales de los jugadores. Por el contrario, la afición a los VJ está relacionada con actitudes positivas de socialización.
Los video juegos es una actividad libre y placentera con un importante poder de evasión temporal . esta ficción característica esta posibilidad de actuar como si otorga al juego un papel fundamental en el desarrollo afectivo de la persona .el juego en su propia realidad imaginaria y a través de repetición de situaciones estimula la compresión y maduración de experiencias de la vida implica confianza e incide en otros ámbitos del desarrollo afectivo
El juego es entendido también como una forma de
Relación. Podríamos matizar las palabras de (Caillois) y otros autores cuando afirman
Que el juego es una actividad improductiva puesto que no produce ningún
Tipo de bienes materiales y decir que el juego contiene una elevada productividad
Relacional. Esta estrecha asociación entre el juego y la relación social queda
Patente, por ejemplo, desde el momento en que describimos el juego como una
Actividad reglamentada, consensuada por los propios participantes que son quienes
Establecen lo que es o no posible, lo que cada uno debe hacer,
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario